José Ramón Torices Vidal
Dept. de Filosofía I, Universidad de Granada, España

(cc0).
A veces, justificadamente, dejamos de confiar en el testimonio de alguien cuando descubrimos que nos ha mentido en repetidas ocasiones. Pero, ¿cuál es la razón por la que asignamos a alguien menor credibilidad de la que se merece cuando nada justifica esa falta de confianza? Cuando otorgamos a una persona menos credibilidad de la que merece por pertenecer a un determinado grupo social estamos llevando a cabo un acto de injusticia testimonial. ¿Se debe esto a factores individuales (prejuicios explícitos y sesgos implícitos) o estructurales (normas y convenciones sociales, instituciones y condiciones materiales de vida)? Estos dos enfoques difieren tanto en sus versiones sobre las causas de estas injusticias como en las maneras de intervenir para resistirlas. Sin embargo, ambos enfoques pueden integrarse fácilmente.