Tao Coll-Martín, Hugo Carretero-Dios y Juan Lupiáñez
Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC), Universidad de Granada, España

(c) fizkes.
Durante un largo tiempo se ha considerado el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) como un trastorno del desarrollo, lo que en última instancia supone aceptar que las personas adultas que lo padecen lo llevarían arrastrando desde la infancia. Sin embargo, estudios longitudinales han puesto de manifiesto no solo que el TDAH puede comenzar en la adultez, sino también que este inicio tardío es lo habitual en la población adulta con TDAH. Saber si el TDAH de inicio en la adultez es un trastorno distinto al TDAH convencional resulta primordial, puesto que entraña importantes consecuencias para la práctica clínica.