Tag Archives: Bilingüismo

Auge y declive de la ventaja bilingüe: un estudio bibliométrico

Víctor A. Sánchez Azanza, Raúl López Penadés y Daniel Adrover-Roig
Dept. de Pedagogía Aplicada y Psicología de la Educación, Universidad de las Islas Baleares, España

(cc) R~P~M.

(cc) R~P~M.

El fenómeno de la ventaja bilingüe (teoría que propone que los bilingües desarrollan mejores capacidades cognitivas debido al entrenamiento que supone usar dos lenguajes a diario) genera debate entre los científicos que lo investigan. En un estudio reciente hemos mostrado que se ha producido un cambio de tendencia en la publicación de artículos en este ámbito de la ciencia cognitiva, de modo que los artículos en contra de la existencia de esta ventaja superan ya a los que la defienden. Discutimos los resultados en relación con algunos aspectos controvertidos de la publicación en revistas científicas.

Leer más →

Lo que los movimientos oculares nos cuentan sobre la coactivación de idiomas en bilingües

Luis Morales
Dept. de Psicología y Sociología, Universidad de Zaragoza, España

(cc) Amodiovalerio Verde.

(cc) Amodiovalerio Verde.

Los movimientos oculares nos informan acerca del procesamiento lingüístico. En un estudio reciente de nuestro laboratorio registramos los movimientos oculares de hablantes nativos de italiano con un alto nivel de español en una tarea de comprensión auditiva para explorar la coactivación e interferencia entre los idiomas. Cuando les dijimos el nombre español de un dibujo para que lo encontrasen en la pantalla, entre varios posibles, el porcentaje de fijaciones sobre los dibujos varió dependiendo de las propiedades gramaticales de su nombre en italiano. Los resultados demuestran que el idioma nativo de los bilingües permanece activo durante la interpretación del lenguaje hablado en su segunda lengua.

Leer más →

The foreign language effect on moral decisions

Joanna D. Corey & Albert Costa
Center for Brain and Cognition, Universitat Pompeu Fabra, España

(cc) Gareth.

(cc) Gareth.

It may seem reasonable to think that our moral decisions (and selves) do not depend on which language we are using (native or foreign). However, recent evidence suggests that the language in which decision information is presented affects subsequent choices. The use of a foreign language, compared to a native one, leads to an increase in utilitarian choices in particularly difficult or emotional decisions. Possible mechanisms are discussed.

Leer más →

El efecto de usar una lengua extranjera sobre las decisiones morales

Joanna D. Corey y Albert Costa
Center for Brain and Cognition, Universitat Pompeu Fabra, España

(cc) Gareth.

(cc) Gareth.

Puede parecer razonable pensar que nuestras decisiones morales (y naturalezas morales) no dependen de la lengua que usemos (nativa o extranjera). Sin embargo, estudios recientes sugieren que la lengua en la que se presenta la información relevante afecta las decisiones subsecuentes. El uso de una lengua extranjera, comparado con el de una nativa, lleva a un incremento de elecciones utilitaristas en decisiones que son particularmente difíciles o emocionales. Terminamos con una discusión de posibles mecanismos.

Leer más →